En Villa María y todo el país, marcharemos en defensa de la Universidad Pública

El decano de la UTN Villa María, Ingeniero Gaspar Cena junto al Rector de la Universidad Nacional de Villa María, brindaron detalles de la marcha federal en defensa de la Universidad Pública que tendrá su expresión local durante la tarde del miércoles 17 de setiembre y que tendrá como destino la plaza Centenario.
Los principales referentes de las dos casas de altos estudios villamarienses que estuvieron acompañados por integrantes de los docentes, no docentes y graduados así como también de diferentes gremios y agrupaciones estudiantiles, precisaron que la concentración de la comunidad tecnológica estaba prevista para las 17 en el Campus de la FRVM (Avenida Universidad 450).
Por su parte, los representantes de la UNVM harán lo propio en la sede del Rectorado (Entre Ríos 1431), y allí esperarán la columna de la UTN que llegará caminando desde barrio San Bautista para luego marchar todos juntos hacia el microcentro de la ciudad.
"Lo que hacemos no es en contra de nadie sino a favor del sistema universitario ya que es muy difícil seguir funcionando de la manera que lo venimos haciendo", remarcó el decano Cena.
"Creemos muy importante que sepan que nunca el sistema universitario negó la posibilidad de dialogar con el gobierno nacional para llegar a un acuerdo. Lejos de eso nos encontramos con medidas unilaterales de incremento y de disponer fondos para el funcionamiento de las universidades", agregó el mandatario académico.
"No nos queda otra alternativa que tener que convocar esta marcha que tiene que ver con el veto presidencial al presupuesto universitario", concluyó el titular del decanato que también apuntó que el ajuste viene ocurriendo sistemáticamente desde 2023 afectando severamente al funcioinamiento y desempeño de las unidades académicas.
Por su parte el Rector Negretti, en referencia al discurso presidencial emitido el lunes por la noche, explicó que los números expresados "no equivale siquiera a la cobertura de los salarios universitarios y un mínimo gasto de funcionamiento para 2025".
"Seguimos insistiendo y apelando a la posibilidad de que el gobierno nacional nos convoque a una mesa de diálogo. Estamos convencidos que dialogar es la única herramienta para resolver los problemas", redondeó el titular de la UNVM