Portada > Noticias > Representantes de ocho facultades regionales se encontraron en el 10° Congreso LAR que se realizó en Villa María

Representantes de ocho facultades regionales se encontraron en el 10° Congreso LAR que se realizó en Villa María



Con la presencia de más de casi 400 estudiantes, docentes y autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional y de ocho Facultades Regionales se llevó a cabo en la UTN Villa María, el 10º Congreso Nacional de la Licenciatura en Administración Rural.
El evento que fue declarado de interés por la Legislatura de la provincia de Córdoba, también fue destacado por el significativo aporte a la formación académica en los Concejos Deliberantes de Villa María y Villa Nueva.
Durante el acto, los representantes de las FR Resistencia, Concordia, Reconquista, Rafaela, San Francisco, Trenque Lauquen, San Nicolás y Villa María, pudieron apreciar las palabras de bienvenida expresadas por el Decano Ingeniero Gaspar Cena y las reflexiones del intendente Eduardo Accastello que también estuvo presente en la apertura.
Cabe mencionar que el Congreso tuvo como objetivos principales el intercambio de ideas, la actualización profesional, la generación de redes de contacto y la visibilización de trabajos de investigación y extensión.
En el marco de la actividad, se anunció la propuesta de un nuevo diseño curricular para la carrera, marcando un cambio profundo hacia la formación por competencias.
Por otra, durante las dos jornadas que se extendió la propuesta, se desarrollaron conferencias, paneles de expertos y presentación de trabajos junto con recorridas por empresas del sector agroindustrial y agroalimentario.
Es importante apuntar que a través de distintas ponencias, compartieron su saberes el Doctor Rodolfo Bongiovanni que abordó la temática: "Huella de carbono en sistemas de producción agropecuarios", el Abogado Julián Domínguez que desarrolló el tópico: "El sector agropecuario en el escenario internacional: desafíos y oportunidades" y las ingenieras en Sistemas de Información, Paula Toselli y Mariana Paola Simielli que ofrecieron sus expresiones en torno a "Agrointeligente: Aplicaciones para la enseñanza de IA en la Administración Rural".
Otro de los hitos del Congreso, tuvo como protagonistas a la Magister María del Carmen Maurel y al Doctor en Didáctica de la Matemática, Marcel Pochulu quienes trabajaron junto al Consejo de Directores de LAR en la propuesta del nuevo diseño curricular de la carrera con enfoque por competencias. Durante la interveción de los especialistas mencionados pudo conocerse el proceso llevado adelante en virtud de las políticas establecidas por la Secretaría Académica del Rectorado, así como también la dinámica de implementación una vez que el plan sea aprobado.
Para cerrar el Congreso, el Director de Departamento de Lar en la UTN Villa María, Contador Sergio Gilabert presentó en nombre del Consejo de Directores, las conclusiones a las que se arribó durante el evento. También se dio a conocer que el próximo Congreso LAR se realizará en la ciudad de Chacabuco, organizado por la Facultad regional San Nicolás.