Portada > Noticias > Reunión interfacultades por la conformación de centro metropolitano logístico y tecnológico

Reunión interfacultades por la conformación de centro metropolitano logístico y tecnológico



El Decano de la UTN Villa María, Ingeniero Gaspar Cena encabezó una reunión con sus pares de la FR Santa Fe (Ingeniero Eduardo Donnet) y Venado Tuerto (Ingeniero Jorge Rena) y el Intendente municipal villamariense, Eduardo Accastello con el objetivo de avanzar hacia la conformación de un centro metropolitano logístico y tecnológico (CEM Lab), que favorezca el desarrollo productivo de la región centro. 

“Trabajamos en la proyección de un centro metropolitano de logística para la región centro con el objetivo de avanzar en la internacionalización, a través de distintas acciones, tanto para el desarrollo de Villa María como toda la región”, expresó el Decano Cena que junto a los demás mandatarios académicos se desempeñan en el marco de estas actividades como coordinadores de la Región Centro en representación de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

En referencia a la posibilidad de constituirse este espacio, el intendente Accastello destacó la ubicación estratégica de Villa María y puso a disposición la ciudad para la concreción del proyecto, donde valoró “el desarrollo local en educación, ciencia e innovación para generar más oportunidades”.

En tanto, el decano de la FR Venado Tuerto, destacó: “estamos trabajando sobre un proyecto de integración entre el campo educativo y el gubernamental”, mientras que Eduardo Donnet, agregó: “propiciamos la innovación tecnológica y la producción, pensando en intercambiar conocimientos con universidades como la de Barcelona, Zaragoza, Mondragón y Massachussets, para crecer en materia de innovación y logística”.

Según pudo conocerse, la locación del CEM Lab se encuentra en etapa de análisis, así como también la posibilidad de que en Villa María y otras urbes con presencia de UTN en sus ejidos urbanos, puedan establecerse distritos de innovación tecnológica con oficinas de vinculación de proyectos que estarán vinculadas estrechamente con el ecosistema inteligente donde coincidirán corporaciones, pymes, universidades, laboratorios y gobiernos.